Prestación de servicios profesionales para avanzar en implementación de la Política Integral de Salud Ambiental # PISA y en los protocolos de vigilancia en salud ambiental

  • Martínez Valencia, Luis Fernando (Coinvestigador Principal)

Detalles del proyecto

Descripción

El Objeto se desarrolla a través de las siguientes actividades:
2.1. Se formulará e implementará un Plan de Divulgación y Promoción de la Política Integral de Salud Ambiental. Una vez aprobado el documento, se realizará la implementación con la difusión de la política a través de treinta (30) encuentros con los diferentes actores de salud ambiental identificados en el territorio, con el fin de continuar con el posicionamiento de la PISA. Cada encuentro tendrá una duración de aproximadamente cuatro (4) horas y se realizará registro de asistencia.
2.2. Elaborar a partir del resumen de la pisa una cartilla digital, que contribuya con la divulgación de la misma, a partir del documento resumen aprobado por parte de la supervisión.
2.3. Elaborar un Documento que contenga el Plan de Implementación de la Política Integral de Salud Ambiental, el cual considerara la siguiente información; así como los criterios que defina la Secretaría de Salud.
2.4. Para la articulación intersectorial e interinstitucional para elaboración del plan de acción de la PISA, se Realizarán (20) talleres, en los espacios de articulación
intersectorial en salud ambiental establecidos en el territorio, especialmente en los comités temáticos interinstitucionales del SIGAM. Los talleres permitirán la construcción del Plan de Acción de la PISA; Realizar el seguimiento, monitoreo y evaluación de la Política integral de Salud Ambiental a partir de la medición de la línea base la PISA y establecer la metodología de seguimiento y evaluación. Cabe resaltar que en caso de no ser posible realizar los encuentros con los comités temáticos del SIGAM, se realizaran con otros entes de interés institucional afines a las temáticas de la PISA.
2.5. para avanzar en el desarrollo de las cinco (5) alternativas seleccionadas se realizará lo siguiente:
Observatorio en salud ambiental, Gestión del conocimiento, Sistema de vigilancia en salud ambiental y Participación ciudadana para la gestión de la salud ambiental en el Municipio de Medellín.

Objetivo

Prestación de servicios profesionales para avanzar en implementación de la Política Integral de Salud Ambiental # PISA y en los protocolos de vigilancia en salud ambiental.

Resultados esperados

-Acciones que favorezcan la implementación del plan de adaptación en salud al cambio y la variabilidad climática
-Asesoría y asistencia técnica a IPS de la ciudad para la disminución de la huella ambiental del sector salud
-Implementación del plan de divulgación de la PISA
-informe de acuerdos para la gestión de la puesta en marcha del plan de implementación de la pisa
-Informe de seguimiento, monitoreo de la Política de Salud Ambiental
-Informe de vigilancia en salud ambiental, componente calidad del aire intramural.
-Informe de acompañamiento en la participación social en salud frente a los problemas de salud ambiental.
-Un (1) documento que contenga un análisis ecológico de los efectos en salud relacionados con la calidad del agua, calidad del aire, ruido y clima.
-Un (1) documento que contenga los resultados de la búsqueda activa comunitaria en salud ambiental, para la ZOVSA tipo 4
-Informe con análisis integral de resultados de las zovsas tipo 2, 3 y 4, que incluya un análisis comparativo de las 4 ZOVSAS
-Un (1) documento que contenga una propuesta de acciones en salud ambiental para la ZOVSA tipo 2, 3 y 4
-Informe de un (1) proceso de transferencia del conocimiento en vigilancia en salud ambiental.
-Una (1) estrategia de promoción del plan de intervención en salud ambiental.
Título cortoPISA III
SiglaPISA III
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin9/09/2231/12/22

Palabras clave

  • PISA III