Detalles del proyecto
Descripción
Debido al carácter magnético de las nanopartículas (NPos) de Hierro, es posible usarlas en la remediación de aguas, específicamente en la remoción de metales pesados que se han convertido en un problema ambiental, tanto a nivel regional como nacional. Es por esto que con el presente proyecto se pretende abordar el estudio de diferentes métodos de síntesis de nanopartículas (NPs) de Hierro, que pueden ser implementados en la Universidad de Medellín, y que nos permita determinar el más óptimo en la aplicación específica de remediación. Las nanopartículs obtenidas serán caracterizadas por diversas técnicas físicas (ópticas y magnéticas) y químicas. En particular, se evaluará el tamaño y forma de las partículas sinterizadas, en relación con el método de síntesis así como con sus propiedades magnéticas y de adsorción.
Objetivo
Sintetizar y caracterizar nanopartículas de Hierro que sean estables, para uso potencial en remediación de aguas
Resultados esperados
Estandarizar la síntesis de nanopartículas de Hierro
Evaluación de la actividad remediadora sobre al menos un metal
Presentación de Ponencia
Protocolo para evaluar remoción del metal pesado (Hg 2+) en agua, a nivel de laboratorio
Evaluación de la actividad remediadora sobre al menos un metal
Presentación de Ponencia
Protocolo para evaluar remoción del metal pesado (Hg 2+) en agua, a nivel de laboratorio
Título corto | Nanopartículas óxidos de Hierro |
---|---|
Sigla | Nanopartículas óxidos de Hierro |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 7/04/14 → 15/10/17 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Nanopartículas óxidos de Hierro
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.