Optimización del prototipo de producción de material adsorbente (biocomposites) a partir de la transformación de residuos agroindustriales en una planta piloto a escala de laboratorio para la remoción y recuperación de fósforo de aguas residuales

Detalles del proyecto

Descripción

Origen del caso de innovación:

1. Línea(s) de Investigación: Sostenibilidad y energía circular- valorización de residuos; residuos agroindustriales
2. Proyecto de investigación del que se deriva: Fósforo en aguas: Desarrollo de un material adsorbente de bajo costo para la remoción y recuperación de fósforo en aguas. Referencia interna: 1077. PROYECTO COFINANCIADO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN Y MINCIENCIAS

La planta piloto a escala de laboratorio surgió como un desarrollo tecnológico como producto del proyecto arriba mencionado. La cual está diseñada para producir materiales adsorbentes utilizando residuos agroindustriales mediante tratamientos térmicos, como pirolisis o calcinación. La planta incluye un reactor de tornillo que permite preparar materiales adsorbentes de 0.1 a 5 mm a temperaturas de 200 a 700 ºC.

Objetivo

Objetivo general
Desarrollar un prototipo optimizado para la producción de un material adsorbente (biocomposite) a partir de la transformación de residuos agroindustriales, implementado en una planta piloto de laboratorio, con el fin de lograr una eficiente remoción y recuperación de fósforo presente en aguas residuales, contribuyendo así a la mitigación de la contaminación y promoviendo la economía circular a través del aprovechamiento de residuos.

Objetivos Específicos
o Usar los parámetros optimizados (previos estudios) y realizar el proceso de transformación de los residuos agroindustriales en materiales adsorbentes usando la planta piloto a escala de laboratorio (temperatura, presión, tiempo).
o Caracterizar el material adsorbente obtenido (biocomposite) bajo las condiciones previamente optimizadas
o Evaluar la capacidad de adsorción del biocomposite producido para la remoción y recuperación de fósforo en aguas residuales, a través de pruebas de laboratorio bajo diferentes condiciones.
o Poner a punto la planta piloto a escala de laboratorio para el funcionamiento óptimo y seguro del proceso de producción del material adsorbente, estableciendo protocolos operacionales y de mantenimiento.
o Elaborar un manual de operación y mantenimiento de la planta piloto, que incluya instrucciones detalladas para su manejo eficiente, procedimientos de seguridad, solución de problemas y buenas prácticas de operación.

Resultados esperados

Desarrollo de un prototipo optimizado para la producción de un material adsorbente (biocomposite) implementado en una planta piloto de laboratorio, capaz de lograr una eficiente remoción y recuperación de fósforo en aguas residuales. Este prototipo contribuirá a la mitigación de la contaminación y promoverá la economía circular mediante el aprovechamiento de residuos agroindustriales.
Título cortoPlanta piloto
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin22/07/2431/01/25

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Palabras clave

  • adsorbente
  • (biocomposites