MODELO DE AYUDA PARA LA BÚSQUEDA Y MEJORA DEL TALENTO INNOVADOR

  • Montes Hincapié, Juan Manuel (Investigador principal)
  • Mejia, Samuel Prieto (Investigador principal)
  • Giraldo, John Alexander Taborda (Coinvestigador)
  • Parra Valencia , Jorge Andrick (Coinvestigador)
  • Calderón Benavides, Maritza Liliana (Coinvestigador)
  • Pérez Gómez, Karen (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • Valencia Pérez, María Yuliana (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • Diaz Grajales, Laura Vanessa (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • Ochoa Garavito, Camilo José (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))

Detalles del proyecto

Descripción

El proyecto propone definir un modelo de ayuda para la búsqueda y mejora del talento innovador que comprenda la identificación de perfiles creativos haciendo uso de la neuro tecnología y para ejercitar el aprendizaje creativo con el acompañamiento de especialistas. Este modelo se puede implementar en organizaciones educativas o en organizaciones con interés en identificar y desarrollar el aprendizaje creativo.

Objetivo

OBJETIVO GENERAL:
Proponer un modelo de ayuda para la búsqueda y mejora del talento innovador basado en neuro tecnología.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Analizar modelos de ayuda para la búsqueda y mejora del talento innovador con el apoyo de una revisión sistemática de literatura
2. Especificar una forma de identificar perfiles creativos basados en neurotecnología, que aporte información sobre el tipo de innovador.
3. Diseñar un modelo de ayudar para la búsqueda y mejora del talento innovador basado en neurotecnología.

Resultados esperados

CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DEL TALENTO INNOVADOR
-1Artículo ISI WOS o Scopus, aceptado
-Estudio de patentabilidad
-Vinculación de estudiantes de pregrado y/o posgrado:2 estudiantes de pregrado y/o posgrado como auxiliares de investigación
Título cortoTalento innovador
SiglaTalento innovador
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/02/2130/01/22

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.