Metodología para propiciar la interacción comunicativa en un entorno virtual de aprendizaje - eva

  • Arango Vásquez, Sandra Isabel (Investigador principal)
  • Becerra Agudelo, Ricardo Andres (Coinvestigador)
  • Restrepo Restrepo, Edilberto (Coinvestigador)
  • Gómez Marín, Alexandra (Coinvestigador)
  • Martínez Morales, Santiago (Coinvestigador)
  • Ospina Ramirez, Jennifer (Coinvestigador)
  • Mesa Rave, Nathalia (Auxiliar de investigación (Estudiante de Maestría))

Detalles del proyecto

Descripción

La implementación de programas virtuales en la universidad de medellín se rige por tres componentes: el entorno de aprendizaje virtual (eva), el objeto de aprendizaje virtual (ova) y las interacciones comunicativas (ic). el sentido y la relevancia de cada uno de ellos no se basan en solo en referencias teóricas sobre pedagogía y educación virtual, pero sobre las pautas que establece el ministerio de educación nacional de colombia para garantizar programas virtuales de calidad. por lo tanto, la institución acepta estos requisitos para mantener sus altos estándares educativos.por esta razón, el desarrollo o la implementación de varios cursos o módulos educativos virtuales no es suficiente, pero es necesario monitorear constantemente estos procesos de enseñanza para proporcionar a la comunidad un contenido comprensible que les permita a los estudiantes lograr un conocimiento integral.

Objetivo

Desarrollar una metodología que propicie la interacción comunicativa en los entornos virtuales de aprendizaje – eva de la universidad de medellín

Resultados esperados

Metodología para propiciar la interacción comunicativa en los eva de la u de m. capacitación para profesores de la universidad de medellín. capacitación a profesores interacciones comunicativas. es un proyecto que permitirá mejorar los iniciadores para la acreditación institucional
Título cortoINTERACCIÓN EVA
SiglaINTERACCIÓN EVA
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin16/04/1818/03/22

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.