La tasa de descuento de largo plazo para colombia

  • Correa Restrepo, Francisco Javier (Investigador principal)
  • ARCILA, PAULA (Coinvestigador)
  • DOMÍNGUEZ CUARTAS, CLAUDIA CATALINA (Coinvestigador)
  • GARCIA PADILLA, LORENA PATRICIA (Coinvestigador)
  • PÉREZ MONTOYA, CATALINA (Coinvestigador)
  • VASCO RAMÍREZ, ANDRES FELIPE (Coinvestigador)
  • Vasco Ramírez, Andres Felipe (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • PÉREZ MONTOYA, CATALINA (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • DOMÍNGUEZ CUARTAS, CLAUDIA CATALINA (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • Garcia Padilla, Lorena Patricia (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • ARCILA, PAULA (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))

Detalles del proyecto

Descripción

El proceso de descontar el futuro es defendido por los economistas en la medida en que refleja la forma en que las personas se comportan y valoran los bienes y servicios.

Objetivo

Desarrollar y aplicar una metodología para estimar la tasa de descuento en proyectos de largo plazo con consecuencias medioambientales.

Resultados esperados

De un lado, realización del estado del arte en el tema de la relación tsa dedescuento de largo plazo medio ambiente convertirá en una base bibliográfica relevante
Título cortoTASA DE DESCUENTO
SiglaTASA DE DESCUENTO
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/01/0415/01/05

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.