Framework de simulación basado en Dinámica de Sistemas para analizar la productividad de equipos de desarrollo de software considerando factores sociales y humanos

Detalles del proyecto

Descripción

La transformación digital de los procesos es un aspecto demandado por las organizaciones en el marco de la Industria 4.0, e igualmente, contribuye al cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible relacionados con crecimiento económico e industria. En este contexto, la Ingeniería de Software es importante debido a que la transformación digital se apoya en el diseño de rutinas computacionales, lo cual se hace a través de proyectos de software. Estos proyectos deben ser gestionados porque operan bajo restricciones de tiempo, costo y alcance. Además, requieren una alta intervención humana, por lo que es relevante enfocarse en la gestión de equipos de desarrollo de software, lo que puede hacerse a través del análisis de su productividad. Dicha productividad depende tanto de factores técnicos como no técnicos, aunque estos últimos suelen ser tenidos en cuenta con menor frecuencia. Estas consideraciones indican la pertinencia de construir modelos que faciliten la gestión de los equipos de desarrollo de software y la toma de decisiones en este contexto, lo cual puede estar basado en simulación. Esta propuesta considera Dinámica de Sistema como paradigma de simulación porque se utiliza para analizar sistemas complejos ante la presencia de relaciones no lineales como las identificadas en el proceso de gestión de equipos de desarrollo de software. Por lo tanto, en esta tesis doctoral se propone el diseño de un framework, que permita gestionar equipos de desarrollo de software a través de la simulación de la productividad, teniendo en cuenta además de factores técnicos, los no técnicos, específicamente factores sociales y humanos.

Objetivo

Diseñar un framework de simulación, basado en dinámica de sistemas, con el fin de proveer una herramienta que permita analizar la productividad de equipos de desarrollo de software considerando factores sociales y humanos.

Resultados esperados

Un artículo científico en revista indexada
Presentación de avances parciales en eventos académicos
Potencial Vinculación de estudiante de Ingeniería
Título cortoFramework DS
SiglaDS
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin25/04/2431/01/25

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Palabras clave

  • Ingeniería de Software
  • Dinámica de Sistemas
  • Soft-skills
  • Simulación
  • Productividad de equipos de desrrollo de software