Fortalecimiento del Laboratorio de Soluciones Tecnológicas como estrategia para el desarrollo de capacidades en desarrollo e innovación tecnológica en la Facultad de Ingenierías

Detalles del proyecto

Descripción

El proyecto, liderado por el grupo GRINEN, busca revitalizar el Laboratorio de Soluciones Tecnológicas en la Facultad de Ingenierías, transformándolo en un epicentro de innovación y desarrollo tecnológico. Al enfocarse en potenciar las capacidades de estudiantes y docentes, se propone crear un ambiente rico en aprendizaje y exploración tecnológica. Esta iniciativa no solo aprovechará la infraestructura existente, sino que también fomentará la colaboración y el intercambio de ideas, apuntando a soluciones innovadoras que respondan a desafíos reales, impulsando así el avance tecnológico y la competitividad académica.

Objetivo

General:
Transformar el Laboratorio de Soluciones Tecnológicas en un centro de innovación y desarrollo tecnológico en la Facultad de Ingenierías

Específicos:

1. Modernizar la infraestructura del Laboratorio de Soluciones Tecnológicas con tecnologías de vanguardia y herramientas de última generación que permitan la experimentación y el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores.

2. Fortalecer las capacidades de estudiantes y docentes mediante la formación y capacitación en áreas clave de innovación tecnológica, incluyendo el aprendizaje práctico, el trabajo en equipo, y la aplicación de metodologías ágiles de desarrollo.

3. Fomentar la colaboración interdisciplinaria que promueva la interacción y el intercambio de conocimientos entre diferentes áreas de la facultad estableciendo alianzas con otras instituciones académicas y empresas del sector tecnológico que potencien la generación de soluciones integrales y multidisciplinarias.

4. Impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología mediante el establecimiento de mecanismos para la difusión y transferencia de los resultados de investigación y desarrollo generados en el laboratorio hacia la industria y la sociedad que promuevan la innovación, el emprendimiento y el desarrollo económico.

Resultados esperados

• Incremento en la capacidad de innovación tecnológica: Se espera que el proyecto fortalezca las capacidades de innovación tecnológica dentro de la Facultad de Ingenierías, permitiendo a estudiantes, profesores y egresados desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas y creativas para abordar problemas reales.

• Generación de soluciones con impacto: Se anticipa que el proyecto conduzca a la creación de al menos dos prototipos funcionales y registros de software con impacto social, ambiental, económico y/o tecnológico. Estas soluciones podrían contribuir a resolver desafíos locales o globales, mejorar la calidad de vida de las personas y promover el desarrollo sostenible.

• Fomento de la colaboración y transferencia de conocimiento: Se espera que el proyecto promueva la colaboración interdisciplinaria entre estudiantes, profesores y otros actores relevantes, así como la transferencia de conocimiento y tecnología hacia la industria y la sociedad. Esto podría generar oportunidades de empleo, emprendimiento y desarrollo económico en la región.
Título cortoLaboratorio Soluciones Tecnológicas
SiglaLABSOL
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin15/07/2431/01/25

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Palabras clave

  • Desarrollo
  • Innovación
  • Vigilancia tecnológica
  • Investigación aplicada