Experiencia entre el comercio binacional colombia y brasil, caso de estudio

  • Giraldo Valencia, Luis Hernando (Investigador principal)
  • GIRALDO VALENCIA, LUIS HERNANDO (Coinvestigador)
  • Guisao Giraldo, Érica Yaneth (Coinvestigador)

Detalles del proyecto

Descripción

Esta investigación tiene como propósito identificar y validar variables (económicas, comerciales, logísticas y sociales) en un contexto nacional e internacional para la economía de un país el cual será documentado y presentado como método de caso. la selección corresponderá a una empresa, que sea representativa de un sector seleccionado del empresariado antioqueño, hacia el mercado de brasil. la investigación procura además, comprender la dinámica de estas variables, para que sean incorporadas de manera estratégica, en las decisiones empresariales que deben tomar aquellos empresarios del sector seleccionado, que consideren viable llevar sus productos al mercado brasilero. el trabajo permitirá el abordaje y la comprensión de las variables seleccionadas a la luz de las políticas de internacionalización que presenta brasil para la región (suramérica).

Objetivo

Objetivos general desarrollar un estudio de caso que permita analizar las características del comercio binacional entre colombia y brasil en un sector específico de la economía antioqueña específicos ¿ realizar un análisis entre el comercio binacional colombia y brasil, desde una perspectiva multipolar, permitiendo profundizar en las variables económicas. ¿ desarrollar un estudio de caso, que permita describir la experiencia del intercambio comercial desde una perspectiva económica, social, comercial, logística. ¿ caracterizar los perfiles logísticos de brasil y colombia, en función de la

Resultados esperados

Se pretende mostrar una experiencia exitosa de una empresa colombiana que se internacionalizo hacia el mercado de brasil
Título cortoCOMERCIO BINACIONAL CON BRASIL
SiglaCOMERCIO BINACIONAL CON BRASIL
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin16/01/1416/02/15

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.