Detalles del proyecto
Descripción
La robótica tradicionalmente se ha desarrollado alrededor de estructuras rígidas que limitan su habilidad para interactuar con el ambiente. Desde hace algunos años, los robots pueden clasificarse como rígidos o suaves dependiendo de la capacidad de deformación de los materiales que lo conforman (Trivedi, 2008). La robótica suave es un área en desarrollo que se basa en imitar el movimiento de cuerpos suaves que se presentan en la naturaleza, tales como gusanos, serpientes, medusas y pulpos. Las estrategias de movimiento de estos seres vivos en ambientes complejos representan ventajas deseables, las cuales se tratan de emular en el área de robots suaves. Así como un ratón o un pulpo pueden pasar a través de un pequeño agujero comprimiendo su cuerpo, se busca que un robot suave sea elástico, deformable y capaz de maniobrar a través de espacios confinados sin sufrir daños por presión y concentración de estrés (Laschieaah, et. al.).
Objetivo
Desarrollar un sistema usando elementos tipo soft con potencial aplicación en la asistencia o entrenamiento de patrones de movimiento en miembro superior.
Resultados esperados
Desarrollo de estrategias de modelado de robots suaves para la descripción matemática adecuada del movimiento del sistema de rehabilitación.
Diseño de estrategias y leyes de control adecuadas para el movimiento del prototipo en un ambiente estructurado.
Dos (2) artículos sometidos a publicación en revista científica indexada Q3 (ISI o SCOPUS) o superior.
Dos (2) Trabajos de grado de estudiantes de pregrado.
Una (1) Formación concluida de estudiante de maestría en Universidad EIA.
Un (1) Participación en Evento Científico
Un (1) Informe de avance
Un (1) Informe Final de Investigación.
Prototipo: Sistema de robótica suave con potencial uso en la asistencia o entrenamiento de patrones de movimiento en miembro superior. Tecnología con un nivel de madurez TRL 4 (Validación de la tecnología en el laboratorio CAME).
Diseño de estrategias y leyes de control adecuadas para el movimiento del prototipo en un ambiente estructurado.
Dos (2) artículos sometidos a publicación en revista científica indexada Q3 (ISI o SCOPUS) o superior.
Dos (2) Trabajos de grado de estudiantes de pregrado.
Una (1) Formación concluida de estudiante de maestría en Universidad EIA.
Un (1) Participación en Evento Científico
Un (1) Informe de avance
Un (1) Informe Final de Investigación.
Prototipo: Sistema de robótica suave con potencial uso en la asistencia o entrenamiento de patrones de movimiento en miembro superior. Tecnología con un nivel de madurez TRL 4 (Validación de la tecnología en el laboratorio CAME).
Título corto | Actuador tipo soft |
---|---|
Sigla | Actuador tipo soft |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 2/08/21 → 31/01/24 |
Palabras clave
- Actuador tipo soft
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.