Detalles del proyecto
Descripción
The monitoring and monitoring of ecosystems at different local, regional and global scales, allows us to diagnose the state of biodiversity, and therefore, adequately focus conservation efforts and sustainable use of it in the country. land cover maps have been used to assess the dynamics and impacts on ecosystems around the world. these maps usually arise as a result of the interpretation of satellite images, because the use of these images in this field is an efficient strategy in time and costs. although coverage maps have been developed for our country that provide relevant information on the knowledge of ecosystems, almost all of these products are outdated, they do not have a systematic generation plan.these maps originate from the classification of optical satellite images, which is limited given that this type of data presents high interference with the atmosphere and the cloud coverings present in it.
Objetivo
Evaluar la fusión de datos satelitales ópticos, radar y series de tiempo, para la determinación de coberturas y el monitoreo de usos del suelo en zonas de alta biodiversidad en colombia
Resultados esperados
Vinculación de estudiante de doctorado, ponencia en evento científico y artículos sometidos. un servidor de mapas disponible en internet con la información espacial más importante generada durante el proyecto. verificable mediante consulta en línea, que podrá ser consultado entre otros por codechoco, corpouraba e institutos de investigación. se espera con este trabajo poner en conocimiento a la comunidad científica colombiana sobre las potencialidades y limitaciones de los datos satelitales, para la determinación de coberturas de suelo en zonas de alta nubosidad del país. aportando de esta manera herramientas de planificación para el monitoreo y uso sostenible de los recursos naturales en nuestro contexto, que facilite la toma de decisiones por parte de entidades públicas y privadas a nivel local, regional y nacional.
Título corto | Monitoreo pacífico Colombiano |
---|---|
Sigla | Monitoreo pacífico Colombiano |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 11/05/16 → 11/12/18 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Monitoreo pacífico Colombiano
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.