Detalles del proyecto
Descripción
La propuesta de investigación versara sobre el problema del conflicto y la paz en dos municipios del oriente antioqueño, san carlos y sonson. dos pueblos azotados por más de 20 años por una confrontación armada que ha dejado huellas imborrables en la memoria de sus habitantes. una solución a este problema fueron los denominados ii-laboratorios de paz (ii-lp). iniciativa promovida por la unión europea (ue) a través de la cooperación internacional. este proyecto busca describir la incidencia social, económica y política, del ii-lp en las territorialidades en conflicto de los municipios mencionados. esto será posible mediante un enfoque cualitativo de sistematización de la experiencia, apoyado ello en un análisis previo de las características del sistema de cooperación internacional en todos sus niveles y de la caracterización multidimensional (social, econ6mica y política) de dichas territorialidades. de este modo el resultado esperado estaría a los aprendizajes y capacidades instaladas que dicha experiencia dejo en las comunidades y en general en los distintos actores asentados en los territorios. el resultado podría ser un insumo importante para la confección de futuras políticas y programas asociados al conflicto y la paz.
Objetivo
General: describir la incidencia social, económica y política de la cooperación internacional a través de los ii laboratorios de paz en las territorialidades en conflicto de los municipios de san carlos y sansón (oriente antioqueño). específicos: -comprender el sistema de cooperación internacional (nacional, regional y local) por la vía del programa laboratorios de paz. -caracterizar a través tres dimensiones (social, económica y política) las territorialidades en conflicto de los municipios de san carlos y sonsón. -identificar en qué medida la política pública local y la institucionalidad en su conjunto, de ambos municipios, lograron apropiar aprendizajes e instalar capacidades fruto de las experiencias de cooperación internacional a través de los ii laboratorios de paz.
Resultados esperados
L proyecto usará sobre todo el enfoque cualitativo. la lectura y análisis de las fuentes primarias y secundarias requiere de elementos que permitan entender los procesos sociales y políticos de los territorios objeto de estudio; además de las percepciones, conductas, preferencias, cosmovisiones, lenguajes, entre otros aspectos de los distintos actores involucrados en el objeto de estudio
Título corto | COOPERACIÓN Y TERRITORIALIDADES |
---|---|
Sigla | COOPERACIÓN Y TERRITORIALIDADES |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 28/01/13 → 15/12/14 |
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.