Detalles del proyecto
Descripción
El presente proyecto es una innovación de proceso ya que radica en implementar un nuevo sistema de administración
del riesgo que permita realizar una gestión integral del riesgo financiero y que minimice, a través de modelos estadísticos
sofisticados, las diferentes pérdidas que puede enfrentar la cooperativa en caso de materializarse algún evento de
riesgo derivado del riesgo de crédito, liquidez, operativo, lavado de activos, o riego de mercado; tanto en periodos
"normales" como en periodos atípicos como los que se han venido presentado a causa de la pandemia del COVID 19 y
otros situaciones económicas, sociales y políticas que han venido afectando los resultados financieros de la entidad. Se
optimizará en cada uno de los procesos de la entidad, la identificación de posibles pérdidas esperadas, se espera
reconocer valores atípicos, reducir la incertidumbre, las altas volatilidades, y prever anticipadamente escenarios
negativos. Además, de tener una acertada toma de decisiones en términos de inversiones, en la preservación del capital
y en las estrategias de captación y colocación. Lo anterior facilitará la realización de un análisis exhaustivo de los
resultados obtenidos con el fin de buscar una buena gestión del riesgo en épocas tanto normales como coyunturales,
donde la incertidumbre en los mercados aumenta y perjudica la conservación del valor de los activos. Se trata de un
reenfoque y de un proceso innovador del quehacer al interior de cada uno de los procesos con los que cuenta la
cooperativa, reflejándose en un mejor conocimiento del perfil de riesgo, de la capacidad de endeudamiento y capacidad
de pago con la que cuenta cada asociado, lo cual permitirá incorporar, nuevas campañas de otorgamiento con tasas de
interés más asequibles generando mayores facilidades a los propósitos de cada asociado, lo cual dará una mayor
estabilidad del sistema financiero colombiano.
del riesgo que permita realizar una gestión integral del riesgo financiero y que minimice, a través de modelos estadísticos
sofisticados, las diferentes pérdidas que puede enfrentar la cooperativa en caso de materializarse algún evento de
riesgo derivado del riesgo de crédito, liquidez, operativo, lavado de activos, o riego de mercado; tanto en periodos
"normales" como en periodos atípicos como los que se han venido presentado a causa de la pandemia del COVID 19 y
otros situaciones económicas, sociales y políticas que han venido afectando los resultados financieros de la entidad. Se
optimizará en cada uno de los procesos de la entidad, la identificación de posibles pérdidas esperadas, se espera
reconocer valores atípicos, reducir la incertidumbre, las altas volatilidades, y prever anticipadamente escenarios
negativos. Además, de tener una acertada toma de decisiones en términos de inversiones, en la preservación del capital
y en las estrategias de captación y colocación. Lo anterior facilitará la realización de un análisis exhaustivo de los
resultados obtenidos con el fin de buscar una buena gestión del riesgo en épocas tanto normales como coyunturales,
donde la incertidumbre en los mercados aumenta y perjudica la conservación del valor de los activos. Se trata de un
reenfoque y de un proceso innovador del quehacer al interior de cada uno de los procesos con los que cuenta la
cooperativa, reflejándose en un mejor conocimiento del perfil de riesgo, de la capacidad de endeudamiento y capacidad
de pago con la que cuenta cada asociado, lo cual permitirá incorporar, nuevas campañas de otorgamiento con tasas de
interés más asequibles generando mayores facilidades a los propósitos de cada asociado, lo cual dará una mayor
estabilidad del sistema financiero colombiano.
Objetivo
Diseñar un sistema de administración del riesgo financiero que integre la cuantificación y gestión del riesgo de crédito,
riesgo de lavado de activos, riesgo de mercado, riesgo operacional, riesgo de liquidez y el margen de solvencia, lo cual
permita una toma asertiva de decisiones, la definición del apetito, tolerancia al riesgo y la mitigación del riesgo en
COOTRADEPARTAMENTALES
riesgo de lavado de activos, riesgo de mercado, riesgo operacional, riesgo de liquidez y el margen de solvencia, lo cual
permita una toma asertiva de decisiones, la definición del apetito, tolerancia al riesgo y la mitigación del riesgo en
COOTRADEPARTAMENTALES
Resultados esperados
Revisión y aprobación de informes parciales (anuales) y informe final
Título corto | Beneficios Tributarios - sistema de administración del riesgo financiero |
---|---|
Sigla | sistema de administración del riesgo financiero |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/01/22 → 31/12/24 |
Palabras clave
- • Valor en Riesgo • Indicador de Riesgo de liquidez • Riesgo de crédito • Margen de Solvencia • Riesgo integral • Factor de Riesgo • Riesgo de Mercado