Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
Propuesta de valor:
Diseña, desarrolla e implementa tecnologías ambientales para la conservación, preservación y recuperación de recursos naturales en temáticas relacionadas con agua, aire, suelo, gestión del territorio y geomática. El grupo está compuesto por un equipo interdisciplinario, con alta formación y experiencia en diversas áreas medioambientales.
Productos y servicios:
- Desarrollar e implementar tecnologías para el manejo de residuos orgánicos
- Desarrollar y aplicar metodologías estandarizadas y propias para el diagnóstico y tratamiento de aguas residuales, potables y naturales
- Modelar y simular sistemas de control de la calidad del aire
- Analizar y evaluar el nivel de ruido con el fin de que se cumpla la normativa
- Diseñar sistemas de insonorización acústica
- Aplicar sistemas de información georeferenciales para la solución de problemas territoriales
- Analizar y evaluar tecnologías limpias con el fin de revisar el uso eficiente del agua y huella hídrica
- Reuso y aprovechamiento de residuos orgánicos mediante técnicas de compostaje
- Aplicar herramientas que permitan incorporar información ambiental a los procesos de planificación y ordenación territorial en sus etapas de formulación, ejecución y seguimiento
- Identificación de usos y cobertura del suelo con percepción remota
- Delimitación de ecosistemas estratégicos utilizando SIG y teledetección
- Modelos de superficie 3D de alto nivel de detalle
- Controlar la erosión y recuperar suelos degradados mediante técnicas de bioingeniería
- Aplicación de nanomateriales para la recuperación de agua contaminada con metales pesados
https://cide.udemedellin.edu.co/sostenibilidad-e-innovacion/
Líneas de investigación declaradas por el grupo |
- Geomática Aplicada a los Recursos Naturales
- Calidad y alternativas de tratamiento del agua
- Recursos hídricos -Ingeniería hidráulica e hidrología
- Tecnologías ambientales para la recuperación y conservación de suelos
- Contaminación atmosférica y calidad del aire
- Sostenibilidad ambiental del territorio
Código Minciencias =COL0008998
Área de conocimiento | Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica |
Programa nacional de ciencia y tecnología | Ciencia, Tecnología e innovación en Ambiente, Biodiversidad y Hábitat |
Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) | Ciencia, Tecnología e Innovación en Geociencias |
Palabras clave
- Categoría Minciencias
- Categoría A1 (2018)
- Categoría A1 (2021)
Clasificación de grupos de Minciencias
- Grupo A1
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Catalina Arroyave Quiceno, PhD.
- Universidad de Medellín, Semillero de Investigación Aprovechamiento de Residuos, Microbiología Ambiental y Bioingeniería
- Universidad de Medellín, Grupo de Investigaciones y Mediciones Ambientales - GEMA
- Universidad de Medellín, Grupo de Investigación en Biodiversidad, Biotecnología y Bioingeniería GRINBIO
Persona: Investigador
-
Siembra vida: ¡Siembra vida! Apropiación social del Laboratorio vivo como estrategia de educación para la sostenibilidad y la economía circular con nuestras comunidades.
Ramírez Olier, J. P. (Investigador principal), Gallego Zapata, J. L. (Investigador principal), Delgado Gomez, D. L. (Coinvestigador), López Lizarazo, C. A. (Coinvestigador), Acelas Soto, N. Y. (Coinvestigador), Forgionny Flórez, M. A. (Coinvestigador), Maya Vasco, G. J. (Coinvestigador), Corea Agudelo, D. F. (Coinvestigador), Tobon, L. (Coinvestigador), Zabala, A. (Coinvestigador) & Pastas Riascos, M. C. (Coinvestigador)
5/09/24 → 5/03/26
Proyecto: Investigación
-
Microaltech®: Alistamiento Tecnológico de Sistema de Producción de Microalgas para Tratamiento de Aguas Residuales Microaltech
Arroyave Quiceno, C. (Investigador principal), Aristizábal Castrillón, A. (Coinvestigador) & Cardona Rendón, L. (Coinvestigador)
22/07/24 → 31/01/25
Proyecto: Innovación
-
LABSOL: Fortalecimiento del Laboratorio de Soluciones Tecnológicas como estrategia para el desarrollo de capacidades en desarrollo e innovación tecnológica en la Facultad de Ingenierías
Luna Del Risco, M. A. (Investigador principal) & Arrieta González, C. E. (Coinvestigador)
15/07/24 → 31/01/25
Proyecto: Innovación
Producción científica
-
Analysis of fractures generated by faults at micro- and macro-scale and the influence on the secondary permeability: application to the Nevado del Ruiz area (Colombia)
Urrea, D., Moreno, D., Lopez-Sanchez, J. & Blessent, D., abr. 2024, En: Environmental Earth Sciences. 83, 8, 253.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto1 Cita (Scopus) -
An automatic procedure for mapping burned areas globally using Sentinel-2 and VIIRS/MODIS active fires in Google Earth Engine
Bastarrika, A., Rodriguez-Montellano, A., Roteta, E., Hantson, S., Franquesa, M., Torre, L., Gonzalez-Ibarzabal, J., Artano, K., Martinez-Blanco, P., Mesanza, A., Anaya, J. A. & Chuvieco, E., dic. 2024, En: ISPRS Journal of Photogrammetry and Remote Sensing. 218, p. 232-245 14 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Bioprospecting of extremophilic perchlorate-reducing bacteria: report of promising Bacillus spp. isolated from sediments of the bay of Cartagena, Colombia
Acevedo-Barrios, R., Tirado-Ballestas, I., Bertel-Sevilla, A., Cervantes-Ceballos, L., Gallego, J. L., Leal, M. A., Tovar, D. & Olivero-Verbel, J., 2024, (Aceptada/en prensa) En: Biodegradation. 35, 5, p. 601-620 20 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto4 Citas (Scopus)
Premios
-
Antioquia piensa en grande / Gobernación de Antioquia
Botero Botero, L. R. (Beneficiario), López Sánchez, I. J. (Beneficiario), Arroyave Quiceno, C. (Beneficiario), Montoya Jaramillo, L. J. (Beneficiario), Montoya Ramirez, R. D. (Beneficiario), Pinto Arboleda, M. C. (Beneficiario), Soto Builes, N. M. (Beneficiario), Valencia Londoño, P. A. (Beneficiario), Morillo Puente, S. (Beneficiario) & Ruiz Romero, G. A. (Beneficiario), 2016
Premio
-
Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia - Reconocimiento
Montoya Jaramillo, L. J. (Beneficiario) & Montoya Ramirez, R. D. (Beneficiario), 2016
Premio
Prensa/Medios de comunicación
-
University of Antioquia Researchers Further Understanding of Entomology (Exploring novel pyrethroid resistance mechanisms through RNA-seq in Triatoma dimidiata from Colombia)
6/01/25
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
What happened to the idea of the talanqueras to prevent tragedies when Medellín floods?
4/11/24
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Study Findings on Carrier Proteins Described by Researchers at University of Antioquia (PUF3 RNA binding protein of Trypanosoma cruzi regulates mitochondrial morphology and function)
4/07/24
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
Tesis doctorales
-
¿Characterization of the fractured geothermal reservoir northwest of the Nevado del Ruiz volcano¿
Moreno Rendon, D. A. (Autor), López Sánchez, I. J. (Supervisor), 31 dic. 2017Tesis doctoral: Trabajo de grado de pregrado
-
Aislamiento de microorganismos eficientes (EM) a base de mohos y levaduras con actividad antagonista frente a Fusarium oxysporum y Colletotrichum gloeosporioides a partir de procesos de fermentación en estado líquido de microorganismos de montaña (MM).
Trujillo Salazar, J. A. (Autor), Botero Botero, L. R. (Supervisor), 31 dic. 2016Tesis doctoral: Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
-
Aislamiento y evaluación de la actividad antagónica de levaduras y hongos filamentosos sobre Fusarium sp. como estrategia de promoción de crecimiento en semillas de tomate.
Pineda Montoya, J. E. (Autor) & López Restrepo, D. A. (Autor), Botero Botero, L. R. (Supervisor), 31 dic. 2018Tesis doctoral: Trabajos dirigidos