Materiales soportados para su uso en eliminación fotocatalítica de contaminantes

Project Details

Description

En la actualidad es indiscutible el problema de contaminación ambiental que afecta al planeta, el cual es originado desde diversas fuentes tales como las actividades antropogénicas, industriales, entre otras. La creciente demanda de procesos limpios y amigables con el medio ambiente genera la necesidad de reducir la diversidad y cantidad de contaminantes que se descargan actualmente a los ecosistemas, ocasionando efectos nocivos sobre la salud y el bienestar de las personas, así como daños generalizados a la vegetación, la fauna y el entorno.
Por otra parte, los problemas ambientales derivados del uso de tensoactivos en la fabricación de detergentes y su empleo en los procesos de lavado tienen consecuencias contaminantes importantes en el suelo y el agua; siendo necesario buscar nuevas tecnologías que mejoren el proceso de limpieza y ayuden a la conservación del ecosistema. La industria textil es, sin duda, una de las más altas demandantes de una nueva tecnología que disminuya los requerimientos de este tipo de insumos tratando de reducir el uso de detergentes, evitando así una mayor contaminación ambiental (Castillejos Medina, 2021; Chávez Bedoya, 2019). También existen otros tipos de materiales poliméricos que se utilizan en diferentes tipos de superficies, pero que su limpieza y lavado es compleja por las características de los materiales y los costos que esto implica.

Objective

Objetivo general:
Desarrollar nuevos materiales soportados con TiO2 a partir de materiales poliméricos 3D (PLA) y fibras textiles empleando métodos físicos de fácil implementación para su uso en procesos fotocatalíticos de eliminación de contaminantes líquidos y procesos de autolimpieza

Objetivos específicos:
-Evaluar diferentes materiales como poliméricos 3D (PLA), y fibras textiles para el soporte del TiO2, que proporcione una mejor interacción entre la fase fotoactiva y el material de soporte.
-Analizar diferentes métodos sencillos de pretratamiento del material de soporte que permitan la funcionalización y/o simple modificación de la superficie de los materiales para favorecer la mejor deposición y distribución del fotocatalizador
-Determinar la capacidad de fotodegradación de los materiales soportados en la eliminación de contaminantes líquidos como son los colorantes evaluando el impacto de los diferentes métodos de pretratamiento y de impregnación del TiO2
-Evaluar los materiales soportados en procesos de autolimpieza analizando el efecto de los diferentes métodos de pretratamiento y de impregnación del TiO2 en la eliminación de manchas
-Determinar las características químicas, superficiales, estructurales y mecánicas de los mejores materiales soportados

Expected results

1 Artículo sometido a revista Scopus (Producto tipo B).
1 Formación de un estudiante de maestría - trabajo de grado de maestría
1 Dirección de trabajo de grado de pregrado
1 Estudiante de semillero
1 evento - Participación en un evento nacional o internacional para presentar los resultados de la investigación (Producto resultado de actividades de apropiación social del conocimiento)
Short titleEliminación fotocatalítica
AcronymEliminación fotocatalítica
StatusActive
Effective start/end date1/02/241/03/25