Project Details
Description
Los accidentes por minas antipersonal son una de las consecuencias humanitarias más recurrente en la historia del conflicto armado en el país y, de especial atención, en el departamento de antioquia, lo que lo ha ubicado por más de 20 años en el primer lugar en materia de frecuencia de accidentes e incidentes, a gran distancia de otros departamentos.
Objective
Contribuir a la reconstrucción de las memorias locales de las mujeres víctimas directas e indirectas de accidentes por minas antipersonal (map), municiones sin explotar (muse) y artefactos explosivos improvisados (aei), pertenecientes a las organizaciones de víctimas de estos artefactos en los municipios de cocorná, san francisco, san luis, oriente antioqueño, con el fin de incorporar en los espacios educativo y comunitario la historia de los hechos victimizantes desde una perspectiva hermenéutica, que siente las bases para proyectar su futuro, además de fortalecer dichas organizaciones y brindarles soportes para la rehabilitación física como psicosocial.
Expected results
La apropiación de la comunidad de un modelo de recuperación de memoria histórica para su multiplicación con las víctimas y familiares de estas
Short title | Mujeres Víctimas |
---|---|
Acronym | Mujeres Víctimas |
Status | Finished |
Effective start/end date | 7/03/14 → 7/09/15 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Fingerprint
Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.